No sólo las empresas iban a disfrutar de las ventajas de internet como canal de comunicación. También están los movimientos sociales aprovechándose de la red para lanzar sus mensajes y, en algunos casos, romper el cerco informativo a las que algunas veces son sometidos.
Es el caso de la actual huelga de campesinos en Argentina.
La Sociedad Rural de Trenque Lauquen ha lanzado un blog específico para informar sobre el paro que amenaza con extenderse indefinidamente en contra de las políticas de Cristina Kirchner.
Resulta muy interesante el hecho de que separen la información institucional de su web de la visión más humana que trasladan en los contenidos de su blog.
Frescos están en la memoria los recuerdos de la cacerolada que desestabilizó a Argentina en la época del corralito. Ahora se puede ver la misma reacción en este paro desde el punto de vista de los propios manifestantes, en directo y sin matices.
Se trata de información que apenas alcanza espacio en los medios españoles, pero que puede tener efectos más allá de lo que podamos imaginar.
ANÁLISIS: Tal y como me referí en un análisis anterior, en torno a la eventual tergiversación que puede realizar la prensa sobre determinados hechos, el internet es un medio válido para obtener información de los propios actores de las protestas sociales. Sin embargo, existe también en este caso la posibilidad de que dicha información nos llegue "acomodada" al gusto de quienes protagonistan la protesta o manifestación.
En Ecuador no es difícil encontrarse con casos como éstos, donde líderes indígenas desinforman a su bases, creando sozobra y preocupación en dicho sector de la población ecuatoriana y consiguiendo que las bases se movilicen en las calles.
Un ejemplo de ello es la protesta que protagonizaron por la Nueva Ley de Minería. En detereminadas páginas web de grupos sociales existió mucha desinformación, al punto tal que dichos dirigentes convencieron a los manifestantes de que las transnacionales les quitarían el recurso vital: el agua.
Lo cierto es que la permisibilidad del internet en ciertos casos, permite la manipulación de la información por parte de determinadas personas que únicamente pretenden generar un caos social.
Andrea Coronel Álvarez.
FUENTE:
http://octaviorojas.blogspot.com/2008/03/relaciones-pblicas-los-movimientos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario