Algunas veces hay que citar por su nombre a las empresas que hacen no malas, sino pésimas prácticas de relaciones públicas.
La empresa inglesa The 7th Chamber intenta comprar a blogueros ofreciéndoles entre 50 a 100 euros con correos como éste que le enviaron a Rosa Jiménez Cano:
Hola Rosa, mi nombre es xxxx y trabajo para una compañia de Londres llamada The 7Th Chamber (www.the7thchamber.com).
Acabamos de lanzar dos videos virales sobre xxxxxxx que hemos pensado puedan interesar a los lectores de tu blog.
Estamos intentando alcanzar un amplio abanico de audiencias y te agradeceriamos tu ayuda a difundir la voz en xxxx.
El primero tiene como titulo xxxxx (...) El videos es disponible en Youtube a la siguente direccion:
http://www.youtube.com/xxxxx
El segundo video se entitula xxxxx (...) http://uk.youtube.com/xxxxx
Si estas interesado en hacer un post en tu blog sobre esos videos aqui hay un ejemplo de post hecho por otro blogger:
http://www.xxxx (...)
Tenemos una cierta parte de presupuesto que queremos alocar en forma de incentivo a los bloggers que esten interesados en postar los videos, y estamos pagando entre 50 – 100 euros por post, dependiendo en el trafico del blog. Pagos suelen ser operados por Paypal en cuanto es mas seguro y mas rapido. (...) Espero una pronta respuesta
Un Saludo
xxxx
No concuerdo con Adrián que dice que esta acción es "muy respetable" y no sólo porque es spam y no es viral, sino que es publicidad encubierta que no sabemos si sus clientes saben cómo la obtienen.
Lo que me preocupa es que haya varios modelos parecidos de "campañas virales" que lo único que están haciendo es comprar a blogueros... y que éstos se dejen comprar por un puñado de monedas.
ANÁLISIS:
Hace un momento me referí a la permisibilidad del internet y éste es otro caso preocupante. Una herramienta de comunicación tan importante que permitiría a las empresas posicionarse y conseguir cientos de miles de adeptos, presentando información que goce de credibilidad, ha llegado ya a prostituirse.
Nunca faltan oportunistas que abusan de la libertad en la red para engañar a millones de personas que navegan en ella. No todo es perfecto y por ello no debemos confiar ciegamente en lo que los internautas nos presentan.
Ahora bien dice el dicho "En la guerra y en el amor, todo se vale" y en la guerra de las relaciones públicas, aunque no esté de acuerdo con ello, efectivamente hay quienes dirán que TODO SE VALE!!!
Andrea Coronel Álvarez
FUENTE:
http://octaviorojas.blogspot.com/2009/01/relaciones-pblicas-comprando-posts.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario