sábado, 21 de noviembre de 2009

INTERNET Y LA LIBERTAD DE OPINIÓN: CASO VENEZUELA

DÍA DE ACCIÓN BLOGERO 26 N - VENEZUELA DICE

¡Amigos Blogueros!

Hoy necesitamos de vuestro apoyo y demostrar juntos la fuerza de difusión que podemos tener desde la WEB 2.0. Venezuela está amenazada de perder sus libertades y ser arrastrados a un sistema de gobierno autoritario con la Reforma Constitucional que pretende imponernos Hugo Chávez.

Hemos iniciado una campaña bloguera para el próximo 26 de noviembre y deseamos contar con vuestra solidaridad.

La idea es publicar todos en bloque utilizando el tag Día de Acción Bloguero, para que el movimiento quede reflejado en los buscadores especializados como Technorati.

Aquellos que deseen participar en la campaña pueden utilizar los tres modelos de banners que aparecen al final del post.

El link de los banners apuntará a este post donde estará una lista de los blogs participantes en la protesta virtual a fin de que los lectores de cada blog puedan conocer los puntos de vista de los participantes y visitar sus artículos para el día de la protesta.

Quienes deseen participar no tienen más que dejar un comentario avisando que tienen colocado el banner de la campaña y que crearán el artículo el día 26 de noviembre de 2007, así podrán aparecer en el listado de blogs participantes.

ANÁLISIS: Hoy en día en Ecuador, América Latina y el mundo entero se encuentra en auge el tema de la Libertad de expresión. Sinceramente pienso que hay medios de comunicación que abusan del poder informativo y tergiversan la información, o sus periodistas se ciegan a tal punto, de no entender agumentos válidos y hasta llegan a emitir juicios de opinión.

Ahora, existen también hechos de corrupción que han sido dados a conocer por los medios, situación que disgusta a los involucrados, que son gente que ocupa importantes cargos gubernamentales y no quieren que su imagen se caiga al piso y por ende su poder en la constitución caiga también.

En todo caso estos hechos y errores u horrores de la prensa, han llevado a la sociedad en general a debatir la importancia de la libertad de expresión. Pero la ciudadanía puede opinar en los diarios, la radio, y la tv, sin pasar por un proceso de selección, de edición de sus comentarios? Pues salvo que sea un progama en vivo o se dedique un espacio de opinión para el lector! Para quienes hemos trabajado en un medio de comunicación sabemos que esto es bastante difícil que ocurra.

Pero el internet es la mejor alternativa para expresar lo que sentimos, lo que opinamos, una muestra de ello es la protesta digital que realizaron bloggers venezolanos en el año 2007, donde los bloggers participantes debían escribir un artículo sobre la Reforma Constitucional planteada por el Gobierno de Hugo Chávez.

Se han visto casos en la televisión donde, al otro lado del mundo, gobiernos con fuertes protestas sociales que han termiado en violencia y muerte, han prohibido a los medios de comunicación difundir esas imágenes y éstas han dado la vuelta al mundo a través de you tube.

Son claros ejemplos que internet va más allá que las antenas de radio y tv y las gigantes imprentas.

Andrea Coronel Álvarez

FUENTE:

http://freevenezuela.wordpress.com/dia-accion-bloguero/

No hay comentarios:

Publicar un comentario